Este será determinado como la tasa que iguale el valor de los pagos efectuados por el cooperativista con los fondos recibidos, es decir aquella tasa de interés que iguala los pagos netos del crédito a cero y expresarlo en términos efectivos anuales y en tanto por ciento (%) con dos decimales.
Pasos para el Cálculo de Costo Anual Total (CAT):
El cálculo del CAT se realizará, así:
1. Cálculo del costo total de los fondos recibidos; y,
2. Transformación de dicha tasa en una tasa efectiva anual.
Fórmula de cálculo de Costo Anual Total(CAT):
El cálculo del costo total de los montos recibidos, se realizará mediante el despeje de la tasa que iguala los pagos netos del crédito a cero, en función de la siguiente ecuación:
Transformación del Costo Total(CAT) en Tasa Efectiva Anual:
Para ello, se deberá considerar, el procedimiento siguiente:

Supuestos para al Cálculo del Costo Anual Total(CAT): Para el cálculo del CAT se deberán tener en cuenta las siguientes consideraciones:
1. Cuando se haya pactado una tasa de interés variable, los valores aplicados serán los correspondientes a la fechade cálculo, suponiendo que dicho valor no varía durante la vigencia del contrato; y,
2. Este procedimiento se realizará bajo el supuesto de que se cumplen todas las condiciones pactadas, es decir, a título de ejemplo no se incluirán pagos anticipados o
vencidos o cargos por incumplimientos y sí se incluirán aquellas bonificaciones por buen comportamiento que estén contractualmente acordadas.
Conceptos incluidos en el Costo Anual Total
(CAT): Para el cálculo del CAT, se deberá incluir:
1. El cobro y pago del principal;
2. Los intereses ordinarios;
3. Las comisiones por todos los conceptos relacionados con el otorgamiento y administración del crédito que se cobre por sobre la tasa ordinaria; y,
4. Descuentos y bonificaciones en caso de cumplir con las condiciones del contrato.
Conceptos excluidos en el Costo Anual Total
(CAT): El CAT no incluirá aquellos conceptos que la cooperativa no puede controlar. Es decir, aquellos que están determinados por factores totalmente ajenos a ella y no puede modificar. En ese sentido, para los efectos del cálculo del CAT, las cooperativas, deberán excluir:
1. Impuestos aplicables a la transacción;
2. Gastos originados en la valoración de bienes otorgados
en garantía; y,
3. Gastos notariales por el registro y traslado de dominio.
La fórmula de cálculo del CAT queda ilustrada mediante el siguiente ejemplo:
Ejemplo: Crédito en cuotas por L 150,000 otorgado a una tasa de interés del 25.00% anual, correspondiendo mensualmente a una
tasa del 2.08%, a 36 meses de plazo en cuotas fijas.
Aplicando una comisión por otorgamiento del 2.00% del monto otorgado, el monto recibido por el cooperativista sería L 147,000 y la
cuota pura de dicho préstamo es de L 5,963.97, el costo total se calcula de la siguiente manera:

El costo total del crédito es 2.21%, que se transforma en una tasa efectiva anual mediante la siguiente ecuación:
